Los cortes de energía pueden ocurrir en cualquier momento sin previo aviso y se ha comprobado que uno queda apresurándose para salvar o mantener el trabajo o los dispositivos necesarios en funcionamiento. Cuando está utilizando un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), la pregunta que surge es cuál es el tiempo real que la energía realmente durará una vez que se corta la luz. No es una respuesta clara, ya que intervienen varios factores. Conocerlos puede ayudarle a estar mejor preparado y asegurar que su equipo permanezca intacto por el mayor tiempo posible.
Comprendiendo los Factores Clave que Afectan la Autonomía del UPS
El tiempo durante el cual su UPS le suministrará energía dependerá de algunos factores clave. No solo se trata del tamaño de la unidad en sí.
La cantidad de carga conectada
El mayor determinante es la carga total que haya conectado al UPS. En términos sencillos, cuantos más dispositivos (o dispositivos más potentes) tenga en funcionamiento, más corta será la duración de la batería. Un UPS con una potencia nominal de 1000 VA podría alimentar un módem y un router de bajo consumo durante varias horas, pero el mismo equipo solo podría alimentar una computadora de escritorio y una pantalla de alto consumo durante unos minutos.
Tipo y capacidad de la batería
Su UPS funciona con una batería interna. Su capacidad se mide en amperios-hora (Ah) y, por tanto, su capacidad de almacenamiento es directamente proporcional a su tamaño. Cuanto mayor sea la clasificación en Ah, más tiempo podrá funcionar potencialmente. Además, el tipo de química de la batería, que puede ser de plomo-ácido o de iones de litio, influirá en el rendimiento, el peso y la duración general.
Cómo calcular el tiempo de respaldo de su UPS
Nunca se puede estar seguro de cuándo se apagará, pero se puede estimar el tiempo de funcionamiento de su UPS. Los fabricantes suelen incluir gráficos de tiempo de ejecución en el manual del usuario que indican el tiempo previsto de funcionamiento en diferentes configuraciones de carga.
La forma más sencilla de considerarlo es que el tiempo de funcionamiento es inversamente proporcional a la carga. Cuando duplicas la carga conectada, el tiempo de funcionamiento es aproximadamente la mitad. Por ejemplo, si tu UPS tiene una carga de 300 vatios que funciona durante 10 minutos, podría funcionar a 150 vatios durante aproximadamente 20 minutos.
Para una estimación más técnica, puedes usar esta fórmula general
Tiempo de respaldo (en horas) = (Tensión de la batería x Capacidad de la batería en Ah x Número de baterías x Eficiencia de la batería) / Carga en vatios
La eficiencia de la batería es de aproximadamente 0.8 o 80%. Es solo un cálculo teórico y los resultados obtenidos podrían no ser los mismos dependiendo de la edad de la batería y su estado.
Consejos para prolongar la vida útil de la batería de su UPS y maximizar su rendimiento
Cuando su UPS está fuera de servicio, puede considerar las siguientes prácticas recomendadas para maximizar su uso.
Administre Sabiamente su Carga Conectada
Solo conecte los equipos necesarios al UPS. La energía de la batería puede desperdiciarse en dispositivos periféricos (como impresoras o altavoces). Mantenga los equipos esenciales, incluyendo su computadora, monitor y equipo de red, para poder maximizar el tiempo de funcionamiento.
Realiza Mantenimiento Regular
Una batería bien mantenida es mejor y más duradera. Es importante que el UPS se almacene en un área fresca y seca, y que no esté expuesto directamente a la luz solar, ya que el calor es uno de los elementos más importantes en la degradación de la batería. La mayoría de las unidades UPS realizan autopruebas; asegúrese de que esta opción esté activada. Ocasionalmente, consulte con el fabricante sobre cómo probar la calibración de la batería, lo cual puede ofrecer predicciones más precisas sobre el tiempo de funcionamiento de la batería.
Entienda las Señales del UPS
Aprenda a conocer la alarma y los indicadores del SAI. Un SAI normalmente le avisa cuando hay un corte de energía. Esta es su señal de advertencia para guardar rápidamente su trabajo y apagar dispositivos no críticos con el fin de ahorrar energía, maximizando así la vida útil de la batería para completar las tareas más importantes.
Finalmente, no existe una duración específica del SAI durante un apagón. Conocer los factores involucrados, estimar sus necesidades individuales y seguir sencillos pasos de mantenimiento pueden ayudarle a garantizar que en el momento en que más necesite su SAI, sus datos y hardware estén protegidos frente a cortes de energía imprevistos.