Al instalar un sistema de energía solar, la selección del almacenamiento de energía es tan importante como la selección de los paneles. Una decisión clave es optar por una batería acoplada en CA o en CC. Aunque ambas almacenan energía para su uso posterior, una de ellas se conecta a su sistema de una manera diferente, lo que puede afectar el rendimiento, el costo y la adaptabilidad. Si los términos mencionados anteriormente parecen confusos, no se preocupe; la guía proporcionada explicará los conceptos básicos de la manera más sencilla posible y ofrecerá ejemplos de situaciones reales para ayudarle a determinar cuál podría ser el más adecuado para su caso.
Visión general: ¿Qué son los sistemas acoplados en CA y CC?
Los sistemas acoplados en CA y los acoplados en CC también tienen diversas formas de conectar los paneles solares a las baterías, principalmente en cuanto al método de conversión de potencia. Los paneles solares generan energía en CC que se convierte en CA, la cual se utiliza en los hogares. En un sistema acoplado en CC, los paneles suministran corriente continua directamente a la batería mediante un controlador de carga, y solo se convierten a CA cuando se utiliza la energía, eliminando así la necesidad de convertir la potencia de una fuente de CC. Sin embargo, un sistema acoplado en CA transforma inmediatamente la CC en CA, luego nuevamente en CC para almacenarla, y finalmente de nuevo en CA para su uso. No es tan eficiente pero es más flexible. Por ejemplo, cuando una persona que ya tiene una cabaña desea instalar baterías en el futuro, sería más sencillo aplicar el acoplamiento en CA. Sin embargo, en el caso de una persona que construye una nueva casa fuera de la red eléctrica, normalmente sería preferible el acoplamiento en CC, ya que es más fácil y consume menos energía.
Diferencias clave en la instalación y diseño del sistema
Los sistemas solares acoplados en CA y CC no solo difieren en la forma en que manejan la energía, sino también en la instalación y el diseño. Los sistemas acoplados en CC también pueden ser más sencillos cuando todo se construye al mismo tiempo, como cuando se ensamblan los paneles, el controlador de carga, la batería y el inversor, ya que implican menos etapas de conversión y se utilizan menos cables. Esto los hace ideales para viviendas aisladas o edificios innovadores donde el espacio y la eficiencia son factores clave. Por otro lado, las instalaciones posteriores funcionan mejor con sistemas acoplados en CA. Aunque actualizar un inversor existente para incorporar una batería no requiere una reconfiguración completa del sistema, normalmente necesita hardware adicional, dos inversores conectados en serie, cableado adicional y posiblemente un mayor calor y mantenimiento.
Cuándo elegir almacenamiento acoplado en CC para máximo rendimiento
Un sistema de acoplamiento de CC es generalmente el sistema más eficiente. Como la potencia permanece en corriente continua hasta que se consume, hay menos pérdida de energía y las baterías se cargan de manera más eficiente. Se utilizan en cabañas y viviendas fuera de la red eléctrica y en situaciones donde cada vatio cuenta, además de requerir menos mantenimiento. También ofrecen un control mejorado de la carga que ayuda a prolongar la vida útil de las baterías. Un sistema de CC utilizado en una vivienda ecológica remota permite que los paneles carguen directamente las baterías con muy poco desperdicio, aprovechando al máximo la energía acumulada incluso durante días nublados o lluviosos.