Todas las categorías

El papel de un SAI en la fiabilidad de los centros de datos

2025-09-29 22:41:18
El papel de un SAI en la fiabilidad de los centros de datos

El centro de datos opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y hasta un pequeño corte de energía puede provocar grandes problemas. Por eso es necesario contar con un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida). No solo dispone de una batería de respaldo, sino que mantiene los servidores, redes y almacenamiento en funcionamiento durante un corte de energía. En caso de no tenerlo, los sistemas pueden fallar, los servicios pueden interrumpirse y la información puede perderse. Este documento describe cómo un SAI mejora la confiabilidad utilizando ejemplos sencillos y consejos prácticos.

¿Qué es un UPS y por qué es importante para los centros de datos?

Un dispositivo de respaldo que se utiliza en caso de apagones para garantizar que el equipo en el centro de datos permanezca encendido se conoce como UPS (fuente de alimentación ininterrumpida). Funciona como una red de seguridad, cambiando inmediatamente a su batería o volante para que los servidores, almacenamiento y redes sigan funcionando hasta que se restablezca la energía o arranquen los generadores. Los centros de datos suelen utilizar sistemas UPS en línea (de doble conversión) porque proporcionan energía limpia y constante, y no se ven afectados por picos o caídas de voltaje que podrían dañar equipos y destruir datos. Por ejemplo, un proveedor de servicios en la nube de Singapur evitó la pérdida de tiempo durante un apagón porque su UPS cubrió el tiempo faltante mientras los generadores entraban en funcionamiento. La selección del UPS adecuado requiere equilibrar la capacidad de carga, el tiempo de respaldo y la escalabilidad, además de realizar mantenimiento regular para garantizar confiabilidad.

Cómo los SAI evitan el tiempo de inactividad y la pérdida de datos

Los problemas de energía en un centro de datos no necesariamente son apagones completos, sino que pueden ser caídas breves, picos o incluso interrupciones temporales, que no obstante provocan bloqueos de servidores, corrupción de bases de datos u otros fallos de conexión. Esto se evita mediante un SAI que reacciona inmediatamente, cambiando a alimentación por batería en cuestión de milisegundos, permitiendo que los sistemas continúen funcionando sin interrupción. Se puede comparar con un amortiguador, ya que ayuda a compensar la electricidad inestable y evita reinicios costosos o pérdida de datos. En un ejemplo, cuando la energía fluctuó en una ciudad, aquellos sitios que contaban con un sistema SAI estable continuaron operando con normalidad, mientras que otros tuvieron que reiniciarse y fallaron en sus transferencias. Incluso un SAI se apaga hasta que los generadores se activan durante interrupciones más prolongadas. Debe revisarse regularmente, mantenerse la batería y planificarse su carga para seguir siendo efectivo.

UPS en Computación en el Edge y Centros de Datos Micro