Todas las categorías

Sistemas de almacenamiento de energía de corriente alterna (AC) vs corriente continua (DC) acoplados

2025-07-15 11:21:34
Sistemas de almacenamiento de energía de corriente alterna (AC) vs corriente continua (DC) acoplados

Un componente importante en el aprovechamiento de la energía renovable son los sistemas de almacenamiento de energía, y la forma en que conectas tus baterías a los paneles solares es fundamental. Las dos opciones predominantes son los sistemas acoplados en CA y los acoplados en CC. Conocer sus diferencias te permitirá elegir la mejor opción para tu hogar o negocio.

Visión general: ¿Qué son los sistemas acoplados en CA y CC?

Para facilitar su comprensión, la diferencia radica en la forma en que la electricidad viaja entre tus paneles solares, las baterías y tu propio panel eléctrico en casa.

Una forma más directa es un sistema de corriente continua (DC). Los paneles solares producen electricidad en forma de Corriente Continua (DC). Esta energía de CC se transmite directamente a un banco de baterías que también recibe energía en forma de CC. Cuando debes usar esa energía para operar los electrodomésticos de tu hogar, que requieren Corriente Alterna (AC), un inversor convierte la energía almacenada en CC a CA. Imagina que es una línea recta entre los paneles y la batería.

Un camino más indirecto es el de un sistema de corriente alterna (AC). Su inversor convierte la electricidad de CC de los paneles solares directamente a electricidad de CA. Tu hogar puede utilizar entonces esta energía de CA. Cualquier energía en exceso puede ser dirigida a un inversor externo y dedicado que provee una conexión a la batería. Este es un inversor que transforma la energía de CA nuevamente a CC, la cual es almacenada. Una vez que necesitamos utilizar la energía almacenada, el inversor en la batería convierte la energía almacenada una vez más a CA.

image1.jpg

Diferencias clave en la instalación y diseño del sistema

Esta diferencia básica en su tratamiento de la electricidad provoca diferencias prácticas significativas.

Configuración de cableado e inversores: Una configuración de corriente continua (DC) acoplada tiene un solo inversor híbrido que normalmente puede operar tanto el campo solar como el almacenamiento de baterías. Esto suele dar lugar a una instalación de cableado más sencilla. Un sistema de corriente continua (DC) acoplado necesitaría dos inversores independientes, uno para servir a los paneles solares y otro para servir a la batería. Esto podría implicar piezas adicionales y un procedimiento de instalación más complicado.

Flexibilidad: Los sistemas de corriente alterna (AC) acoplados son conocidos por su flexibilidad. Se pueden adaptar fácilmente a una instalación solar existente. Debido al hecho de que la batería tiene su propio circuito de corriente alterna (AC), frecuentemente se puede añadir al sistema solar existente con un mínimo disturbio del mismo. El esquema más popular en el diseño e instalación de sistemas de corriente continua (DC) acoplados se presenta como una inversión única en un solo paquete.

Eficiencia y Mantenimiento: Cada vez que se produce un cambio, en cualquier dirección, de CC a CA o viceversa, una pequeña cantidad de energía se pierde, en forma de calor. Un sistema acoplado en CC requiere un proceso de conversión menos durante la carga de las baterías, por definición, un sistema más eficiente. Los sistemas acoplados en CA pasan por varias conversiones y esto puede resultar en una eficiencia general ligeramente reducida. Un sistema acoplado en CA también puede poseer más puntos de fallo, ya que contiene más componentes (dos inversores).

image2.jpg

¿Cuándo elegir almacenamiento acoplado en CC para obtener un rendimiento máximo?

Aunque ambos sistemas tienen su utilidad, un diseño acoplado en CC suele ser el mejor para utilizar en situaciones en las que el rendimiento y la eficiencia son factores primordiales.

El acoplamiento en CC suele ser preferido por instalaciones nuevas, especialmente en sistemas autónomos. Es la mayor eficacia la que hace que aproveches más energía de cada rayo de sol que reciben tus paneles. Esto es importante cuando cada kilovatio-hora cuenta y no tienes conexión con la red de alta tensión.

Esta eficiencia también hace que los sistemas acoplados en CC sean aún más adecuados para aplicaciones comerciales o cualquier situación en la que el objetivo sea reducir el desperdicio de energía y obtener el máximo beneficio posible. Una alta capacidad para almacenar mayor potencia sin paneles solares adicionales también puede suponer un importante ahorro a largo plazo.

image3.jpg